¿Qué es el tráfico orgánico?
Son los usuarios que llegan a tu sitio web como consecuencia de los resultados de búsqueda NO pagados.
Actualmente el conseguir tráfico orgánico es un trabajo que se tiene que realizar a largo plazo, no se consigue al día siguiente después de trabajar las técnicas de SEO, y sobre todo de forma periódica. Hay que saber que los algoritmos de Google evolucionan con frecuencia y rápidamente, por lo tanto tendremos que tener un trabajo de motorización de forma regular.
El tráfico orgánico es justamente lo contrario del tráfico pagado.
El equivalente del posicionamiento natural es el tráfico orgánico, y en consecuencia el usuario siempre busca información relevante y precisa, en Google u otros motores de búsqueda. Y toda esta gran complejidad está relacionada con el tráfico orgánico.
¿Cómo establecer el criterio de las primeras páginas que mejor coinciden con la palabra o frase introducida en el buscador?
A esta consulta se ofrece un conjunto de páginas, que son unas diez páginas relevantes que aparecen en la primera página en función de unos criterios 'in page' (excluyendo las páginas de anuncios pagadas) lo que se llama técnicamente la SERP.
En la red tenemos los tres principales buscadores como son Google, Yahoo, Bing (hay más buscadores en Asia), que se encargan de aglutinar nuestras preguntas que les formulamos. Por lo tanto tendremos que tener unas buenas técnicas de SEO, para adoptar una buena estratégia, aportando una combinación de palabras clave específicas, temas o frases de tendencia, así como técnicas de diseño y desarrollo para ayudar a mejorar la clasificación de un sitio web en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP).
Si bien no existe una solución rápida cuando se trata de SEO y de impulsar el tráfico orgánico a un sitio web, el retorno de la inversión al sitio web en cuestión adecuando estas técnicas beneficiosa, ya que es una alternativa más permanente y duradera a la publicidad de pago como puede ser Google Ads . Otro tema es que un sitio web unifique y posea un buen tráfico orgánico y además tenga tráfico pagado.
¿Qué beneficios trae consigo el tráfico orgánico?
Sea cual sea el tipo de activo que se encuentre en la red, como por ejemplo personal, PYME o gran empresa, independientemente de su magnitud, el tráfico orgánico es la fuente de tráfico más importante y duradera, el tráfico orgánico atrae a personas reales, potenciales de adquirir un producto o servicio.
Por lo tanto un usuario que hace clic en tu página lo hace como consecuencia de una palabra clave (KEY), pregunta concreta o un problema que intenta solventar y que cree que podría contrastar a través de tu website, al obtener las necesidades de tu potencial audiencia, conseguirás seguidores de tu confianza. Es por ello que lo más natural es que estos miembros se puedan convertir en clientes fieles a largo plazo de tu activo siempre y cuando se encuentre en unas condiciones de actualización y mejora de tu website.
¿Qué es el tráfico pagado?
La ventaja del tráfico orgánico es de no poseer un gran costo directo al dueño de la web. Las visitas de este tipo de tráfico llegan hasta tu sitio, blog o ecommerce de tu empresa por medio de mecanismos naturales de búsquedas en tu posicionamiento. Es sin más comprar tráfico web y visitas
Según MOZ el 72% de las búsquedas resultan en clics de los resultados orgánicos de la primera página.
Ahora bien, el tráfico de pago por ejemplo mediante Google Ads es propicio para aquellas empresas que deseen vender productos o servicios en un corto periodo de tiempo, apareces en las primeras posiciones como 'Anuncio' y en consecuencia tienes un gran número de clics en función de lo que pagues a esta plataforma. En consecuencia tu solo pagas cuando alguien da clic en tu anuncio. En caso de que eso no suceda, no necesitarás pagar por él.
Esta forma de tráfico no hace nada por su clasificación y no tiene impacto en el análisis de tu sitio, lo que lleva a un crecimiento muy pequeño con el tiempo. El tráfico orgánico está impulsado por la intención del cliente y, por lo tanto, es un enfoque más rentable para comercializar tus productos y servicios.
Además, a medida que crece su tráfico orgánico, también lo hace proporcionalmente tu reputación en la red algo que Google y otros motores de búsqueda se toman muy en serio en el ranking, como puede ser:
- - Experiencia.
- - Autoridad.
- - Confiabilidad.
En definitiva, el tráfico pagado y natural se complementan y los mejores resultados se alcanzan cuando tu empresa realiza inversiones en estos dos tipos.
¿Dónde se encuentra el tráfico orgánico?
Puedes ver el tráfico orgánico en Google Analytics 4 de tus usuarios y mejorar el retorno de la inversión que obtienes de tu estrategia de SEO. Actualmente se han hecho mejoras en esta plataforma y es más fácil analizar tu tráfico, puedes contemplar cuánto tráfico orgánico está recibiendo y verificar de qué países provienen los usuarios, tecnologías que utilizan, sistema operativo, cómo interactúan con tu sitio web etc.
Google Analytics 4 puede identificar los motores de búsqueda más populares y recopilar el tráfico de estos canales en la sección Adquisición de tráfico de tu panel de GA4. Y además podrás identificar anomalías o fallos en los procesos de conversión establecidos en tu website.
Para aquellos que todavía no han conectado con la nueva versión de este sistema, pueden ver el inicio del programa en la siguiente imagen.
¿Cuales son los criterios a tener en cuenta para el tráfico natural?
Para comprender integramente los detalles que plantea el SEO o técnicas de posicionamiento, se deben entender cómo funcionan éste en las páginas del SERP.
¿Cual es el motivo que una página sea la primera?
Las herramientas de búsqueda utilizan diversos criterios y prioridades que engloban al algoritmo de búsqueda, algunos criterios están relacionados con el contenido de la página web en cuestión o 'in page', otros criterios por el contrario no tienen nada que ver con el contenido mencionado, sino que se basan en la popularidad o audiencia de la página, a esto se llama 'off page'.
Un aspecto importante que muchos propietarios de paginas desean saber es...
¿Dónde añado las palabras clave?
Pueden aparecer en:
- Los nombres de archivos o de dominios, si aparecen en la URL de tus páginas o explícitamente en el nombre del dominio, tendrás más posibilidades de mantenerte mejor posicionado.
- El área de encabezado (header) de la página HTML, y más concreto es el título de la página o etiqueta 'title', informa al visitante del tema de la página, etiquetas Meta que agregan información a la página, aunque hay informes de Google que ya no tienen en cuenta estas etiquetas debido a su gran abuso por parte de los usuarios, y los motores pasan por alto este tipo de etiquetas como la descripción de la página, para calcular el posicionamiento de la página. También es importante la información asociada a las imágenes y vídeos mediante las etiquetas con comentarios.
- Los datos estructurados de la página, se usa el llamado schema.org.
Los criterios 'in page' tienen un peso en el posicionamiento de una website, pero la realidad es que el algoritmo de google está actualizado para que alcance una importancia relativa o menor, el criterio 'off page' cada vez coge más fuerza y protagonismo para un mejor cálculo en la posición de una página web.
Comprobar de dónde vienen tus visitantes.
Saber de dónde provienen sus visitantes podría ayudarlo a orientar mejor su contenido y otros esfuerzos de SEO para llegar a la audiencia deseada. Para obtener más información sobre la demografía de los visitantes de su sitio web, puedes seguir los siguiente pasos.
¿Cuál es la diferencia entre tráfico orgánico y tráfico directo?
Muchos administradores de sitios web tienden a confundir el tráfico orgánico de búsqueda con el tráfico directo. Estas dos fuentes de tráfico son, de hecho, completamente diferentes.
Mientras que el tráfico orgánico se refiere al tráfico que proviene de las páginas de resultados del motor de búsqueda, el tráfico directo es el tráfico que proviene de los usuarios que escriben directamente tu URL en la barra del navegador web en cuestión.
También incluye visitas procedentes de documentos no disponibles en los resultados de búsqueda o las visitas procedentes de clics desde mensajes de email en gestores de correo como Gmail, Outlook, Thunderbird, etc, así como de aplicaciones de Redes Sociales como Instagram. En este caso te escriben un correo referenciando un dirección URL para que hagas clic y se produzca la redirección en concreto, y como no, mediante una red social se invita a que hagas clic en una URL por el mismo motivo.
Un factor importante en este tipo de tráfico es el Branding o conocimiento de la marca. La función del branding es despertar sensaciones y crear conexiones conscientes e inconscientes, para que el cliente elija tu marca en el momento de compra. Este tráfico directo se consigue como consecuencia de poseer una personalidad y propósito de la marca, y permitir o promover experiencias positivas en la recomendación de tu marca.
¿Puedo recibir visitas para incremetar mi tráfico con usuarios reales?
Es evidente que sí, debido a que plataformas como ésta desde hace años envían millones de visitas con usuarios reales con IP, esto siginifica que brindamos la posibilidad de recibir toneladas de tráfico web a los propietarios que apuestan por este tipo de tráfico directo a su website. Son usuarios reales con nombre y apellidos que quieren recibir visitantes y generar visitas al sitio web, es fácil y seguro.